• jueves 23 de marzo del 2023

Andreu afirma en Bruselas que el Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua va a ser clave en inteligencia artificial en castellano

img

LOGROÑO, 8 Feb.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, participó en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones en una sesión que ha contado con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager. En este enfrentamiento, Andreu ha expuesto varios de los proyectos que La Rioja está realizando en el ámbito de la digitalización y que, por el tamaño de la zona, "tienen un encontronazo simple de medir y una enorme influencia, realizando de La Rioja un enorme territorio conduzco".

La jefe del ejecutivo se ha referido al futuro Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, "entre las primordiales ideas del emprendimiento estratégico Valle de la Lengua". El Centro, que se situará en Logroño y va a contar con mucho más de 44 millones de inversión, "impulsará una incubadora de proyectos empresariales basados en tecnologías del lenguaje en castellano con el objetivo de producir mucho más conocimiento y transferirlo de forma considerablemente más eficiente, a la creación de empleo y desarrollo económico", indicó Andreu.

La presidenta ha señalado la contribución que este emprendimiento tiene la posibilidad de tener para impulsar el avance de la Inteligencia Artificial en castellano. Andreu dijo que "deseamos eludir las desigualdades que brotan en el momento en que las herramientas proponen un prominente desempeño en inglés y un resultado dispar en otros lenguajes".

Otra de las ideas expuestas por Andreu a la vicepresidenta de la Comisión es el emprendimiento Ágora, que "busca un cambio de pensamiento en la relación del ciudadano con la administración". Ágora trabaja en la renovación completa del programa de administración digital, la interoperabilidad o el avance de superapps ciudadanas. "Ello dejará que el cien% de los trámites con la administración logren ser completados de manera en línea".

Andreu ha aprovechado su estancia en Bruselas para referirse a los fondos de europa Next Generation. La presidenta ha asegurado que "nos encontramos frente a una ocasión histórica y frente a un acompañamiento primordial para las zonas". En la situacion de La Rioja, "estos fondos han servido para publicar nuestro plan de transformación, un plan que nos deja ahora realidades incontrovertibles como el Centro Nacional de las Tecnologías del Envase y el Embalaje, el Centro de la Economía de la Lengua o el Observatorio del español", ha añadido Andreu.

La presidenta ha recordado que "La Rioja ha recibido 319 millones de Fondos Next Generation y 64,6 millones de fondos REACT EU". Concha Andreu ha aseverado que "todos estos fondos de europa tienen nombre y apellidos, con inversiones de diferentes magnitudes y ámbitos que van desde los mucho más de 45 millones de euros captados para el turismo, con decenas y decenas de ayuntamientos favorecidos, en toda La Rioja, a los 900.000 euros para progresar la eficacia energética del IES Hermanos D'Elhúyar, o los 25.000 euros premeditados a la puesta próximo del teatro de Canales de la Sierra".

Andreu dijo que, en el lote sanitario, "tenemos el Plan INVEAT que hemos aprovechado para la adquisición de nuevos equipos de alta tecnología para el Hospital San Pedro y el CIBIR". Aquí, se han invertido mucho más de 9 millones de euros a través del Plan INVEAT, "de los que 8,7 millones proceden de forma directa de los fondos de europa de restauración Next Generation".

En la situacion de la educación, "hemos afrontado la reforma integral del centro Sagasta, entre los símbolos académicos de la zona merced a los 16,5 millones que proceden de Europa, de los 22,6 millones del presupuesto total de la obra" ha insistido Concha Andreu.

Más información

Andreu afirma en Bruselas que el Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua va a ser clave en inteligencia artificial en castellano