• jueves 23 de marzo del 2023

Ámbito del juego privado califica 2022 de "buen año" en frente de los precedentes, pero sin recobrar escenarios anteriores a 2019

img

MADRID, 31 Dic.

El Consejo Empresarial del Juego (Cejuego) cree que 2022 fué "un óptimo año" si se equipara con los 2 precedentes, en el que el campo se vio "dificultosamente" perjudicado por las limitaciones sanitarias gracias a la pandemia, pero añade que todavía no se han recuperado los escenarios anteriores por año 2019.

Así lo apunta el directivo general de la patronal del juego privado, Alejandro Landaluce, en una entrevista concedida a Europa Press, donde mantiene que la proporción de players en el juego presencial privado ha descendido en un 15%, según los datos de los estudios del Anuario del Juego en España 2022, y de Juego y Sociedad 2022.

Asimismo, Alejandro Landaluce añade que el GGR (proporciones jugadas menos premios) ha descendido un 20%. "En determinante, fué un año de restauración parcial", asegura el directivo general, que destaca que, más allá de ello, las compañías del ámbito han logrado sostener los mucho más de 47.000 empleos directos generados, cosa que les "complace".

En positivo, Alejandro Landaluce festeja que en 2022 se aprobase "sin voto en contra" la modificación de la Ley del Juego nacional, que amplía el control sobre la manipulación de disputas deportivas y el estafa fiscal en las apuestas. Desde el campo del juego, se festeja que hubiese consenso.

"Con este caso, se revela que en el momento en que hay diálogo y predisposición a conseguir la mejor regulación viable, se consiguen esta clase de acuerdos, que asisten a tener una mayor seguridad jurídica y una regulación durable y eficiente. Ese es el propósito al que aspiramos en las consecutivas ediciones legislativas en todo el país y autonómico", enseña Alejandro Landaluce.

Sin embargo, en negativo, el directivo general de Cejuego lamenta "las poco a poco más adversidades" que, a su juicio, se les ponen para continuar operando en varias comunidades autónomas".

"Confiamos en que los reguladores comprenderán que lo mucho más lógico es tener exactamente las mismas reglas del juego tanto de titularidad pública o privada en labras de hallar la mejor regulación viable y sostenible en el tiempo", resalta.

En 2022 se ha cumplido un año de la entrada en vigor de la novedosa regulación de la propaganda de apuestas. "Es un régimen normativo en el que ahora nos opusimos en la manera y en el fondo. Es desproporcionado y otra vez asimétrico entre juego público y privado, y además de esto no va a ayudar en la meta de resguardar a los colectivos mucho más atacables, menores de edad y autoprohibidos", asegura.

También ten en cuenta que en 2022 se ha aceptado a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por JDigital relativo a 2 productos que afectan de forma directa a las limitaciones de publicidad. "Quedamos esperando de su evolución. Podemos charlar de de qué manera y con qué limitaciones, pero anular prácticamente toda oportunidad de promocionar tu actividad no posee cabida en una democracia con independencia de compañía", insiste.

Por otra sección, Alejandro Landaluce enseña que, como toda actividad económica, estuvieron damnificados por la "indecisión" derivada de la guerra de Ucrania, la crisis energética y la inflación, por ejemplo. "Además de esto, existe en el juego un factor diferencial pues los ciudadanos, frente a una situación de crisis, uno de sus primeros costos en reducirse e inclusive eliminarse es el del juego, como una actividad mucho más de ocio", apostilla.

En este ámbito, el directivo general de Cejuego apunta que en el año 2019 todavía no fueron capaces de recobrar los escenarios anteriores por año 2008. "Y en el momento en que ahora estábamos cerca, 2020 y los próximos nos llevaron a los comienzos tras años de esfuerzo", dice.

De cara a 2023, Cejuego espera que "la coyuntura económica optimize por el bien de todos y cada uno de los españoles" y resalta que el próximo ejercicio es año electoral, en el que probablemente halla cambios de gobierno.

"Frente ello, nosotros deseamos hablar y comunicar impresiones sobre nuestra actividad con objeto de localizar consenso y poder las mejores regulaciones probables y que aseguren un juego responsable y seguro", apunta.

Finalmente, la patronal del juego privado quiere que "haya conciencia en la necesidad de tener un trato igual entre juego público y privado". "Es lo mucho más justo y va a ser lo destacado para la sociedad de españa", concluye.

Más información

Ámbito del juego privado califica 2022 de "buen año" en frente de los precedentes, pero sin recobrar escenarios anteriores a 2019