LOGROÑO, 24 Jun.
Alcaldes de la región de salud Murillo-Ausejo se sumaron "contra el cierre del punto de guarda de Ausejo".
Como comentan en una publicación oficial, "el pasado 19 de junio las emergencias de Ausejo se cerraron y este sábado, 26 de junio, asimismo tienen sosprechado su cierre por carecer de personal. También centros de áreas despobladas y el CARPA de Logroño se podrían localizar en exactamente la misma situación".
A pesar del esfuerzo de los expertos que cubren la región, la Consejería de Salud "quita el medio refuerzo del que se había dotado para llevarlo a otra región, en concreto a Alfaro", aseguran.
La región de salud de Murillo de Rio Leza "no puede ser el comodín para mover a sus expertos y contemplar otras zonas. Nuestra región se encontraba cubierta y por carecer de previsión de la Consejería se llevan el médico de Ausejo a otras zonas. Ante un aviso, nuestro centro base se queda cerrado, dejando al resto de población sin asistencia".
Además, en una nota firmada por Encarna Fuertes Reboiro,
presidenta Zona de Salud 5 (Murillo de Rio Leza), se afirma que "no somos los únicos damnificados".
El pasado sábado 18 "se eliminó el PAC (Punto de Atención Continuada) de Rincón/Aldeanueva, derivando los pacientes para su atención a Alfaro".
El domingo 19 "se quitó entre los médicos del PAC de Alberite, eliminando las visitas a hogar o dejando sin personal el PAC de Alberite en la situacion inusual de ayudar a un residencia".
Este mismo día, "en el SUAP de Logroño hubo 1 solo médico de las 21 a las 9 horas dejando sin atención médica domiciliaria a la localidad de Logroño".
"Nuestra región de salud ha denunciado muy frecuentemente que el primordial inconveniente no es la carencia de expertos, sino las condiciones laborales y retributivas que se les proponen en La Rioja son vergonzosas. Esta es la verdad de la sanidad en La Rioja pese a la publicidad del gobierno", enseña.
"No debemos pasar por prominente que nos encaramos al que podría ser un duro verano, tras un par de años de pandemia, con una población susceptible, con el agotamiento de expertos y sumando a todo lo mencionado la retirada de puntos de guarda".
Somos 12 ayuntamientos, ciertos de ellos a mucho más de 30 km de la ciudad más importante, "que nos observaremos damnificados perdiendo la calidad asistencial que el Gobierno de La Rioja prometió y firmó en un convenio con los agentes sociales. Como entenderá, consejera Somalo, no tenemos la posibilidad de quedarnos de brazos cruzados y ser ciudadanos de segunda, con una Atención Primaria deficitaria que paralelamente contraría los proyectos contra la despoblación rural de la zona que su Gobierno promociona.
Por todo ello, suplicamos a la consejera de Salud, recapacite en su resolución o nos observaremos obligados a comenzar las movilizaciones que creamos oportunas".