Al unísono afirma que "no se debe angustiar a españoles y de europa por el hecho de que no hay rastros de que se vaya a generar en el Mediterráneo"
LOGROÑO, 30 Sep.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró este viernes se está "examinando" de qué forma pudieron acontecer las detonaciones en el gasoducto Nord Stream "para obtener enseñanzas" y contemplar "cualquier orificio" que se genere en la seguridad europea.
Albares mencionó de este modo tras el sabotaje al gasoducto, que ha causado fugas de gas en aguas de todo el mundo, asegurando, por su lado, "que no se debe angustiar a los españoles ni a los de europa por el hecho de que no hay rastros de que eso se vaya a generar en el Mediterráneo".
Albares hizo estas afirmaciones en Logroño al unísono que aseguró que "nos encontramos mucho más unidos que jamás entre de europa y socios de la OTAN" para realizar en frente de este "colosal desafío" a nuestra seguridad, "que es la seguridad de los españoles, a la que vamos a hacer frente bajo cualquier situación".
Como aseguró, "en el momento en que se generaron las primeras detonaciones charlé con Suecia y Dinamarca para trasladarles la solidaridad de España y, naturalmente, hemos participado en la reflexión conjunta y en las primeras afirmaciones que se hicieron tanto en la UE, como en el seno de la OTAN".
"La voz de España estuvo presente y tenemos la posibilidad de decir a los españoles que nos encontramos mucho más unidos que jamás entre de europa".
En otro orden de temas, el ministro asimismo ha asegurado que con Argelia "deseamos tener exactamente las mismas relaciones que con nuestros vecinos y el resto de países árabes". Además, dijo, "la mano de España estuvo y va a estar tendida hacia Argelia en todo instante y proseguirá de esta manera".
Como ha reconocido, en política y acción exterior, lo "primordial" es "la defensa de los intereses de España y de los españoles y "ese es el espíritu con el que nos enlazamos con todos y cada uno de los países de todo el mundo".
"Actualmente con un planeta tan complejo y convulso y con todas y cada una de las novedades tan inquietantes de Rusia y Ucrania debe predominar la unidad entre los asociados de europa y nuestros socios en el planeta para ver hacia el futuro por el hecho de que vienen meses convulsos".
Sobre Argelia, ha continuado, "la amistad que el pueblo español profesa ha de ser la que guíe nuestras relaciones. Beneficio y respeto mutuo y no injerencia en temas internos".
"Debemos ver hacia un futuro próspero y común que incluye a España y a todos y cada uno de los países árabes", indicó.