VITORIA, 15 Mar.
La Diputación de Álava empleará todos y cada uno de los instrumentos jurídicos, profesionales y también históricos precisos para recobrar la marca de vino Rioja Alavesa, de manera ordenada con la Cuadrilla Laguardia-Rioja Alavesa, y promoverá marcos conjuntos de colaboración para el lugar de pactos entre el campo productor y comercial de Rioja Alavesa, sobre la base de la calidad, la rentabilidad y las buenas prácticas agrícolas.
PNV y PSE-EE sumaron sus votos para sacar adelante una enmienda de substitución a la petición original de EH Bildu, con la abstención del PP y Elkarrekin Araba y la negativa de la coalición soberanista, sobre la necesidad de detallar un plan integral para el ámbito vitivinícola alavés, en el pleno festejado este miércoles en las Juntas Generales de Álava.
Las Juntas Generales de Álava han apostado "firmemente por la distinción, la identidad y la singularidad de los vinos de Rioja Alavesa", con el propósito de aumentar el valor y la rentabilidad del ámbito vitivinícola de la comarca, "con particular atención a la gente viticultoras y pequeñas bodegas familiares".
La juntera del PNV Idoia Goiri ha defendido "la descentralización" y la necesidad de "recobrar con éxito la marca de Rioja Alavesa". "Ni las instituciones vascas ni el grupo de la sociedad alavesa comprenden que el Consejo Regulador de Rioja se apropiase del derecho de empleo del nombre de Rioja Alavesa hace ahora mucho más de 20 años", ha señalado.
"La Diputación tiene una intervención activa con el propósito de recobrar la marca y ha consultado, con aconsejes jurídicos y especialistas estudiosos y también historiadores, la oportunidad de recobrar el nombre con éxito. Tenemos que tener claro que no es moco de pavo agredir a una marca anotada siendo un desarrollo de enorme dificultad jurídica que debe abordarse solo en el instante en el que existan garantías técnicas de que la idea logre progresar", explicó Goiri.
El juntero del PSE-EE Jesús María López Ubierna ha lamentado que la cámara foral "no sea con la capacidad de ofrecer una imagen de unidad frente a una situación muy dificultosa" para el campo vitivinícola alavés y ha demandado "no desprestigiar a la Rioja Alavesa", en tanto que "una joya que capacidad la marca de Álava en el planeta".
El representante de EH Bildu, Kike Fernández de Pinedo, ha solicitado "hechos y no alegatos", puesto que, a su juicio, la Diputación "no ha adelantado ni logrado nada en los últimos ocho años" por hacer una denominación Rioja Alavesa en la Denominación de Origen Rioja.
"Se permitió que Rioja robe la marca Rioja Alavesa. Es deficiente que comenten que se prosigue haciendo un trabajo en el momento en que hasta la actualidad no consiguieron nada. El Gobierno foral no tiene una plan de actuación" sobre esto, ha recriminado.
El juntero del PP Borja Monje se mostró "en oposición a romper la Denominación Rioja en oposición al chantaje del ámbito vitivinícola alavés", ha reprobado "el humo, la indecisión, inseguridad y confusión" que crea el diputado general de Álava, Ramiro González, con sus afirmaciones y ha demandado que se defienda la Denominación de Origen Rioja por ser "una marca reconocida con enorme crédito en todo el mundo".
El juntero de Elkarrekin Araba Domingo Valluerca ha manifestado que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja "ha robado la identidad de una comarca" y ha pedido impulsar un "cambio de modelo" a fin de que "todos y cada uno de los agentes del ámbito dispongan de un escudo asegurador en frente de las considerables bodegas y los conjuntos inversores que ven un nicho de rentabilidad en Rioja Alavesa".