• lunes 20 de marzo del 2023

Adamo Robot, conocida como la compañia emprendedora mucho más innovadorade La Rioja en los Premios EmprendeXXI

img

LOGROÑO, 2 Mar.

Adamo Robot fué premiada como la compañia emprendedora mucho más renovadora de La Rioja en los Premios EmprendeXXI. Se trata de un reconocimiento impulsado por CaixaBank, por medio de DayOne, su división experta en compañías tecnológicas y sus inversores, y cootorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por medio de ENISA. En La Rioja, la organización de estos galardones tiene el acompañamiento de ADER, Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.

Adamo Robot, es el primer robot colaborativo en el planeta, en el campo de la fisioterapia, con la capacidad de tratar nosologías musculoesqueléticas aplicando aire comprimido termorregulable, con tecnologías termográficas y tres dimensiones para diagnóstico y rastreo.

Los Premios EmprendeXXI nacieron en el año 2007 con la intención de impulsar y respaldar las ideas emprendedoras, contribuir al avance de jóvenes compañías con prominente potencial y admitir el encontronazo popular, económico y medioambiental que estos negocios desarrollan en su territorio. Desde su creación, el software ha invertido 7,5 millones de euros en metálico y en acciones de acompañamiento y que han beneficiado a mucho más de 465 compañías. Este año, que los premios alcanzan su 16.ª edición, 21 start-ups de La Rioja han anunciado su candidatura.

El galardón conseguido por Adamo Robot incluye una dotación económica de 6.000 euros y el ingreso a un programa de capacitación en todo el mundo. Se trata de una capacitación singularmente desarrollada para start-ups con prominente potencial de desarrollo, Moonshot Thinking for entrepreneurs, y está dada por ESADE y especialistas de Silicon Valley. Su realización combina sesiones formativas con la experiencia de conocer ciertos primordiales hubs de innovación de todo el mundo.

Asimismo, asimismo van a tener la posibilidad de formar parte en el Investors Day EmprendeXXI, una día donde sostendrán contacto con inversores y compañías con intereses en ayudar con el ecosistema emprendedor y va a entrar a ser parte de la red social AlumniXXI, con los creadores de las compañías ganadoras desde el principio.

El acto de distribución, que tuvo rincón en Logroño y ha contado con la presencia la directiva de laTerritorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno; el gerente de ADER, Luis Alonso, y el directivo de contabilidad de ENISA, Pedro da Silva Costa, entre otros muchos ponentes, se hizo en el contexto de la día de innovación DayOne Innovation Summit, que ha acogido además de esto una sesión de contenido con SSHTeam Consulting, Cronica Solutions y Pixelabs, start-ups ganadoras de las ediciones de 2020, 2017 y 2016 respectivamente.

Además de Adamo Robot, en el acontecimiento estuvieron presentes las start-ups finalistas, que han anunciado sus proyectos y fueron reconocidas por los organizadores por su contribución a progresar la sociedad. Estas fueron las compañías finalistas en CCAA:

Altavitis, es una compañia emprendedora de alta tecnología construída para otorgar resoluciones disruptivas para la transformación digital del ámbito agroalimentario, conectando la ciencia de vanguardia con el mercado.

Umibots, inspecciona y lleva a cabo nuevos modelos de movilidad urbanos y también industriales, de forma sostenible, autónoma y productivo tanto para la sociedad para las compañías.

Graffenus, es una EBT centrada en el avance y comercialización de una solución propia y también integral de Big Data. Se trata de una interfaz end-to-end con la capacidad de hacer y administrar resoluciones seguras y de prominente desempeño.

Wardyan, interfaz de programa en cloud (SaaS) que deja vídeo administrar acontecimientos y alarmas de todos y cada uno de los subsistemas integrados, para tener el control total de lo que esta pasando en la compañía (acontecimientos de tramas, visitas, aforos).

La 16ª edición de los Premios EmprendeXXI ha recibido un total de 1.135 candidaturas que proceden de España y Portugal, lo que representa prácticamente un 50 por ciento mucho más que el año previo. De estas mucho más de 1.cien proposiciones, la organización premiará 19 a nivel territorial: 17 en España (una por red social autónoma) y 2 en Portugal (región norte-centro y Lisboa-sur y también Islas).

En paralelo, asimismo se premiará a las compañías de cualquier territorio que brinden las mejores resoluciones a varios de los desafíos recientes que encara la entidad y la sociedad por norma general. Las compañías escogidas conseguirán un premio en metálico de 20.000 euros y sus proposiciones van a estar enfocadas, en concreto, a ofrecer contestación a seis enormes retos vinculados al campo financiero, las ciudades y pueblos sostenibles, la protección del mundo, la salud, la industria agroalimentaria y el campo del turismo, la restauración y el ocio.

También se entregarán 2 accésits a la compañía con mayor encontronazo popular y a la innovación mucho más disruptiva.

Asimismo, todas y cada una de las compañías que se han anunciado a los premios pueden entrar a sesiones formativas en línea de CaixaBank sobre ciertas primordiales temáticas de interés para las start-ups. Además, ENISA da a quienes concurran en estos premios la oportunidad de entrar a su financiación, que está apuntada al emprendimiento revolucionario, a través del préstamo participativo, a través de sus distintas líneas de financiación: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores, Crecimiento, AgroInnpulso y Emprendedoras Digitales.

Más información

Adamo Robot, conocida como la compañia emprendedora mucho más innovadorade La Rioja en los Premios EmprendeXXI