Académicos internacionales promueven universidad inclusiva y comprometida con el territorio en Bogotá.

Académicos internacionales promueven universidad inclusiva y comprometida con el territorio en Bogotá.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han organizado un seminario internacional en Bogotá bajo el título 'Redefinir la relación Universidad-Sociedad'. Con la participación de una veintena de expertos en Educación Superior y más de 1.500 académicos, se ha concluido que la inclusión y la vinculación al territorio son dos grandes retos que tienen las universidades para formar a los profesionales demandados por la sociedad y cubrir sus necesidades.

El seminario, al que asistieron especialistas de Colombia, España, Ecuador y Perú que profundizaron en las necesidades actuales y futuras de las instituciones educativas, abordó aspectos como la formación del capital humano, la importancia de adecuar mallas curriculares a las exigencias del mercado laboral, la apuesta por sistemas basados en resultados de aprendizaje frente a modelos teóricos y la lucha por las desigualdades que permita hablar de una universidad inclusiva e integral.

En la inauguración, José María Vázquez García-Peñuela, el rector de UNIR, habló de la misión de las universidades de contribuir a mejorar las condiciones sociales y culturales de los territorios en los que se asienta su actividad, "no solo en formación de estudiantes, sino también a través de iniciativas, proyectos culturales, sociales y empresariales para satisfacer carencias de las sociedades en las que estamos inmersos. Está a nuestro alcance y tenemos que lanzarnos a ello con entusiasmo".

El evento se dividió en dos mesas redondas. La primera se centró en la relación entre la universidad y el territorio, y la segunda, en la importancia de la inclusión en la universidad. En ambas se destacó la necesidad de adaptar las necesidades de la sociedad y el mercado laboral para formar a los profesionales que se demandan.

El presidente de UNIR, Rafael Puyol, subrayó la importancia de la universidad en la construcción de sociedades más inclusivas y dijo que "la universidad debe ser para todos en igualdad de condiciones". Puyol remarcó un crecimiento desigual según el nivel económico y marcado por dos rasgos: baja calidad y reducido nivel de inclusión.

El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres, piensa que la inclusión es uno de los grandes retos de la universidad actual y que la institución debe adaptarse a sus complejidades, asumirlas e incluirlas. "Cuando hablamos de inclusión, lo hacemos en todos los sentidos, no solamente en la esfera social o política, sino en otras dimensiones que aluden a discapacidades, a minorías étnicas y religiosas, entre otras", subrayó.

Tags

Categoría

La Rioja