• jueves 23 de marzo del 2023

Acaban los trabajos de limpieza y comienza la repoblación con plantas de la cantera Uceda en Tricio

img

LOGROÑO, 20 Feb.

Los trabajos de limpieza de la cantera Uceda en Tricio han finalizado ahora, y han comenzado los de repoblación con plantas. El Gobierno invierte 420.000 euros con acompañamiento del Fondo de Recuperación para renaturalizar este espacio que era objeto de vertidos incontrolados en la primera de las tres minas descuidadas que se prevé volver a poner.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el asesor de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, han visitado este lunes la mina, al lado del alcalde de Tricio, Manuel Martínez Ábalos, y el directivo general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban.

Así, pudieron revisar avance de los trabajos de restauración de los terrenos de esta cantera dejada, para rehabilitar este espacio que venía siendo objeto de vertidos incontrolados. Ya ha finalizado la etapa de saneamiento de la región y esta semana empezará la replantación para recobrar su biodiversidad.

Concha Andreu ha asegurado que "este Gobierno acepta la restauración de esta cantera dejada como un deber ineludible de respeto con el Patrimonio Natural y de cumplimiento con una legislación que desde 2009 demandaba la restauración de las canteras y minas en el momento en que dejan de ser explotadas".

Para la presidenta, la restauración de la cantera Uceda en Tricio, "revierte una situación construída por precedentes gobiernos que, a lo largo de décadas no atendieron el deterioro de las explotaciones de nuestros elementos mineros, primordialmente en las de gravas y arenas", explicó.

Los costos para acometer los trabajos se financian con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico premeditados a financiar actuaciones de restauración de suelos y zonas perjudicadas por la minería.

Los 419.977 euros engloban tanto la adquisición forzosa de los terrenos, como el coste de la rehabilitación. 32.994,23 euros se han destinado a la adquisición de los terrenos y 389.352,36 euros a realizar el plan de rehabilitación de este espacio.

El primer paso para la restauración del espacio fué sacar los restos que a lo largo del intérvalo de tiempo de abandono pudo amontonar la mina.

Seguidamente se ha iniciado la rehabilitación de estas seis hectáreas con criterios de restauración de la morfología del espacio y esta semana empieza la replantación de especies con el objetivo de recuper su biodiversidad.

La experiencia va a ser aplicada más tarde en espacios afines incluidos en el plan de restauración de minas, como la gravera de "Baños" en Villamediana y la explotación de áridos de "El Raposal" en Arnedo.

La cantera ocupa una área de 5,8 ha. La compañía titular de la explotación fue Gravas Pérez, S.A. se extinguió en 2017, tras habérsele incautado la garantía de 27.045,54 euros en 2015 por esta Administración.

La cantera Uceda estaba dejada y era objeto de múltiples vertidos de restos, ciertos de ellos calificados como peligrosos.

Estos vertidos forman un inminente y grave riesgo para el medio ambiente a los suelos y aguas subterráneas por infiltración puesto que está situada en una región de alta permeabilidad pertinente al Acuífero Aluvial del Najerilla Ebro, muy cercano a parcelas de regadío.

Además se incendió el 25 de agosto de 2021 y dicho incendio se reprodujo a los un par de días.

De hecho, son contados las situaciones en que se han acondicionado los espacios de canteras y graveras al terminar su explotación, lo que les transformaba de hecho en vertederos incontrolados de todo género de materiales y artículos.

La exigencia legal de volver a poner estos espacios está establecida en el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre administración de los restos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio perjudicado por ocupaciones mineras.

Más información

Acaban los trabajos de limpieza y comienza la repoblación con plantas de la cantera Uceda en Tricio