• lunes 27 de marzo del 2023

Abierta la convocatoria de becas para Puntos de Información Juvenil

img

LOGROÑO, 19 Ago.

El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado la convocatoria para la concesión de un máximo de 35 becas para los alumnos que se sumen a la Red de puntos de información juvenil, a lo largo del curso 2022-2023. Se trata de espacios en los institutos de enseñanza secundaria y en los centros jóvenes para descentralizar la información y aproximarla a los jóvenes de la región.

La concejala de Juventud y también Educación, Beatriz Nalda, ha señalado que la intención de estas ayudas "es arrimar la información a los jóvenes, en su ambiente escolar y de ocio, respaldar al avance personal de los jóvenes, dar a conocer la información desarrollada por el servicio de información juvenil del Ayuntamiento de Logroño (Infojoven) y entender las pretensiones y solicitudes informativas de los jovenes, tal como sus reacciones".

Además, "detallar una eficiente colaboración entre los puntos de información y también Infojoven de cara al desarrollo de trabajos y campañas informativas concretas; dar a conocer información sobre las ocupaciones que se organizan para jóvenes desde cada centro y en los distritos que corresponden; y impulsar al fin y al cabo la participación activa de la juventud en el avance de los servicios de información municipales".

Las becas van dirigidas a jóvenes, mayores de 14 años, inscriptos en centros de enseñanza secundaria o individuos de los centros jóvenes de Logroño. "En total se ocupan 14.700 euros para la concesión de un máximo de 35 becas, cuya cuantía va a ser de 420 euros para cada informador juvenil", ha detallado.

La presentación de las peticiones se va a hacer en Infojoven, de manera presencial, en La Gota (C/ Once de Junio 2) o virtual, a través del mail [email protected] , hasta las 14 horas del 7 de octubre de 2022. A partir de esa fecha los centros van a poder pedir novedosas becas, siempre y cuando no superen el máximo tolerado.

Cada punto de información va a poder tener 2 becas de información juvenil para los centros de enseñanza y una beca para los centros jóvenes.

Las personas becadas se ocuparán de atender el punto de información, actualizar los tablones y aguantes digitales (web y comunidades), agarrar y dar a conocer la información que posibilita Infojoven, y capturar seguidores en las comunidades, tal como ayudar con el Observatorio de la Juventud de Logroño y formar parte en el rastreo del Plan de Infancia y adolescencia de Logroño, aparte de ayudar a los talleres de capacitación y asambleas de coordinación.

Cada beca va a estar dotada con 420 euros y a cada joven elegido se le va a facilitar la documentación precisa básica para efectuar su tarea en todos y cada centro, tal como elementos de imagen y pautas para la difusión de la información. También van a recibir consejos sobre las tareas y funcionalidades de los informadores, materiales de solicitud que respondan a las solicitudes de información de los jóvenes y un programa de capacitación concreto.

Los Puntos de información juvenil cuentan en los centros de enseñanza con locales habilitados para este empleo, correctamente señalizados y por lo menos un día por semana los becarios actualizan la información a la región de mayor tránsito de estudiantes a lo largo del recreo. Además, en todos y cada centro se destina un individuo que efectúa la tarea de tutor responsable de los becarios para el acompañamiento y rastreo continuo del punto de información.

La dotación de materiales, elementos y también infraestructura corre al cargo del propio centro de enseñanza y los becarios pueden entrar a computador con conexión de internet y correo. En la página web de cada centro escolar se permite una referencia o apartado para el punto de información, que es gestionado por los becarios.

En cuanto a los centros jóvenes, tienen un tablón de documentos y los becarios tiene espacio y elementos para desarrollar sus funcionalidades. La dotación de materiales y también infraestructura corre al cargo de los centros jóvenes y asimismo tienen un responsable o tutor de los becarios. Al igual que en los centros de enseñanza, en la página web de cada centro joven se tiene un apartado para el punto de información.

Más información

Abierta la convocatoria de becas para Puntos de Información Juvenil