LOGROÑO, 4 Feb.
Le Cordon Bleu Madrid termina de divulgar en su página oficial de Facebook las vídeo recetas de los alumnos que eligen al XI Premio Promesas de la alta cocina. Al igual que en las ediciones pasadas, la gente que de este modo lo deseen tienen la posibilidad de votar por su iniciativa preferida y así ser una parte del jurado habitual.
Los estudiantes riojanos escogidos son Rubén Garrido Antoñanzas y Rafael Berenguel Casas, del C.I.P.F.P Camino de Santiago, situado en Santo Domingo de la Calzada, y representan a la red social de La Rioja en esta etapa del certamen.
Los votos logrados mediante la comunidad formarán un 15% de la opinión a los competidores, y se sumarán a las valoraciones del jurado profesional, conformado por chefs instructores de la Escuela. El período de valoraciones va a estar abierto hasta el próximo 20 de febrero. Posteriormente, el 22 de febrero, Le Cordon Bleu va a dar a comprender los diez finalistas que participarán en la enorme final de esta undécima edición.
En las vídeo recetas, de 5 minutos de duración máxima, los alumnos, prueban sus capacidades de cocina y también imaginación con una iniciativa desde una elaboración común: aiguillette de dorada con salsa de vino blanco y ravioli vegetal. Como una parte de la prueba, asimismo tienen que jugar con su imaginación introduciendo técnicas libres y también elementos propios de sus zonas, componentes diferenciales que van a poder empujarlos a clasificarse para la enorme final.
Los diez finalistas van a deber llevar a cabo y enseñar su plato en frente de un respetado jurado que, en la edición previo, encabezó Jesús Sánchez, chef del lugar de comidas Cenador de Amós en Cantabria, con tres estrellas Michelin y tres soles Repsol. En años precedentes, estuvo encabezado asimismo por enormes celebridades de la gastronomía, como Joan Roca, Diego Guerrero, Martín Berasategui o Andoni Luis Aduriz.
Andalucía con 12 y Cataluña, con 8 aspirantes, son las Comunidades Autónomas con mayor representación en esta edición. También van a estar presentes en esta etapa del certamen otras autonomías como: Galicia, Islas Canarias, Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Castilla-la Mancha, La Rioja, Navarra, Región de Murcia y Castilla y León.
Le Cordon Bleu Madrid festejó la primera edición del Premio Promesas en el año 2012 y, desde ese momento, de año en año apoya el trabajo y el ahínco de la enseñanza de las academias de gastronomía de todo el país y premia a sus estudiantes mucho más relevantes.
Un ejemplo evidente fué la situacion del chef ganador de la primera edición del Premio Promesas, Cristóbal Muñoz, que recibió hace un par de meses un doble reconocimiento del mucho más prominente nivel: Young Chef Award 2023 de la Guía Michelin, aparte de conseguir la distinción verde de la guía y de actualizar la estrella Michelin del lugar de comidas que dirige, Ambivium (Peñafiel, Valladolid).
En esta línea, en el 2022, el jerezano Rafael de Bedoya, ganador de la cuarta edición del Premio Promesas, fué premiado con su primera estrella Michelin para el lugar de comidas Aleia (Barcelona), que dirige al lado del chef Paulo Airaudo.
El Premio Promesas de la alta cocina está dirigido a jóvenes de hasta 25 años que estén cursando su último año de capacitación en cualquier escuela de españa de cocina. Estos 11 años de celebración del certamen fueron probables merced al acompañamiento de las academias que animan a sus estudiantes mucho más relevantes a formar parte para continuar formándose.
Además, el Plan de Convalidaciones que se puso en marcha en 2017, deja a todos esos estudiantes que tengan el Grado Superior en Dirección de Cocina entrar a escenarios intermedios de los programas.