LOGROÑO, diez Ago.
Agentes correspondientes a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, han reconocido a un hombre de 35 años de edad, de nacionalidad Ecuatoriana con residencia en Barcelona como presunto creador de 2 delitos de estafa mediante la banca en línea.
La investigación policial se inició en el mes de abril tras recibirse en la Jefatura Superior múltiples demandas donde clientes del servicio de una misma entidad bancaria, daban cuenta de la estafa sufrida a través de el trámite popular como 'smishing', consistente en la recepción de un mensaje SMS que parece seguir de la entidad, en el que alertan sobre un supuesto bloqueo por estafa la cuenta corriente y les instan a entrar a exactamente la misma mediante un link que viene en nuestro mensaje.
Una vez las victimas pincharon en los links, los piratas informáticos se hicieron con el control de las cuentas corrientes de los denunciantes.
Tras conseguir pleno ingreso a la cuenta, los estafadores usando programas informáticos de modificación, contactaban por teléfono con las víctimas desde un número supuestamente relacionado a la entidad bancaria, con lo que lograban la seguridad plena de los denunciantes y les guiaban en los procedimientos que se deben llevar a cabo para lograr recobrar la presunta cuenta denegada.
El propósito primordial de estas llamadas, va dirigido a vencer el requisito de seguridad que los bancos han implementado para operar por medio de internet, que no es otro que conseguir el código de seguridad o verificación que el banco manda al cliente a través de SMS para lograr terminar las operaciones de pagos y transacciones. El otro propósito de estos contactos es hallar que a lo largo del tiempo que dure la llamada, las víctimas se contengan distanciadas de la banca en línea, mientras que los piratas informáticos realizan operaciones de pago a su antojo.
Más tarde las victimas confirmaron que habían sido engañadas y a lo largo de las llamadas recibidas a través de la app Bizum, a la primera víctima le hicieron la extracción de 600 euros y al segundo de los perjudicados daba cuenta de 2 extracciones en su cuenta corriente por importes de 600 y 200 euros.
Tras la costosa investigación policial se ha podido saber el destino final de las operaciones fraudulentas ordenadas desde las cuentas bancaria hackeadas, concluyeron, que el dinero engañado, fue a parar a través de transacciones y pagos por Bizum, a una cuenta corriente de un varón, consiguiendo su plena identificación, siendo este un hombre de 35 años, de nacionalidad Ecuatoriana con hogar en Barcelona, al que le constan varios antecedentes por hechos afines a los contados .
La investigación policial prosigue abierta puesto que no se desechan novedosas víctimas por estos sucesos.
Como ahora se alertaba hace algunas semanas, este género de estafa se prosigue cometiendo de forma muy frecuente en tanto que hablamos de una estafa viral, con lo que de nuevo la Policia Nacional sugiere a los ciudadanos tomar las próximas cautelas:
Desconfiar de los mensajes SMS de teóricos Servicios Jurídicos o de Seguridad de entidades bancarias que nos redirijan a un link donde soliciten ingresar nuestras claves de ingreso y claves de acceso.
También desconfiar de llamadas telefónicas, si bien parezca que proceden de nuestra entidad bancaria, donde nos pidan cualquier clase de código, clave de contraseña o clave de ingreso.
Recordar que las entidades bancarias jamás piden a sus clientes del servicio a través de SMS, e-mail o llamada telefónica, las claves de ingreso a la banca electrónica, ni tampoco las claves de acceso o códigos de verificación de operaciones.
Ante cualquier duda, antes de hacer más simple cualquier apunte, entablar contacto con la entidad bancaria para comprobar la información.